Saltar al contenido

¿Estás interesado en ingresar al emocionante mundo del transporte de mercancías por carretera en España? Aunque puede presentar algunos desafíos, esta profesión ofrece un gran potencial de desarrollo y oportunidades en un sector en constante evolución.

Requisitos legales y de seguridad

En primer lugar, es importante señalar que el acceso a la profesión como conductor de camiones está limitado a personas mayores de 21 años. Aunque esta edad puede ser vista como un obstáculo, también es una garantía de la seguridad en las carreteras.

Formación y estudios necesarios

En cuanto a los estudios requeridos, es cierto que existe un cierto nivel de exigencia, ya que se requiere contar con un título de bachiller o similar para poder presentarse al examen de Competencia Profesional y convertirse en transportista autónomo u operador de transportes. Sin embargo, esto también es una forma de asegurar que los conductores cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente.

Flexibilidad en la formación

Aunque el sistema de formación puede parecerse más a la preparación de una oposición que a una formación profesional y capacitadora, existen distintas vías para obtener la capacitación necesaria para desempeñar esta profesión, como cursos de formación y programas de aprendizaje con los que se prepara a los conductores para obtener su tarjeta transporte. Estos cursos están diseñados para ser prácticos, eficientes y adaptados a las necesidades de los alumnos, ofreciendo una formación de calidad y profesionalizando a los conductores del transporte.

En resumen, aunque el acceso a la profesión de transportista autónomo o operador de transportes no es fácil, existen distintas vías para obtener la capacitación y superar los obstáculos. Es importante destacar que el sector del transporte de mercancías por carretera en España está en constante evolución y está necesitado de conductores profesionales y capacitados, por lo que es una carrera con un gran potencial y oportunidades de desarrollo.

Además, la falta de relevo generacional es una realidad evidente, pero esto puede ser revertido si se abordan los desafíos y se ofrecen oportunidades de formación y acceso a la profesión de manera clara y atractiva.

En conclusión, a pesar de los desafíos y requisitos legales y de seguridad, convertirse en un conductor profesional del transporte de mercancías por carretera en España es una oportunidad emocionante y con gran potencial de desarrollo y crecimiento en un sector en constante evolución.

Redacción: el equipo de SMILE TRUCKER SL

[sg_popup id=1]

 

         Tal cual lo lees en el título: a continuación, te damos detalle de todo lo que necesitas para comenzar o regresar a la profesión en España, o para pensar tal vez, en renovar ese EURO III que no ayuda mucho a la explotación en carretera; lo único fundamental, e inmaterial, es una experiencia mínima de 2 años conduciendo un tráiler en ámbito nacional o internacional.

¡Bienvenidos todos aquellos 'Amantes del Transporte'!

 

  • Autorización internacional de transporte de mercancías por carretera, habilitada por cooperativa de trabajo asociado totalmente en regla y ya constituida.
  • Tarjeta para repostajes y autopistas. Precio de surtidor (-12% dto.) y precio pactado en más de 5 ubicaciones en territorio nacional.

4 herramientas fundamentales

  • ...y además, trabajo directo sin subcontrataciones. Máximo margen de beneficio para el transportista; en caso de ser socio trabajador de cooperativa CON NÓMINA a razón de explotación de su vehículo, y en el régimen especial de la Seguridad Social.

         Desde este portal, tan solo queremos ofrecerte una visión objetiva de este asunto, partiendo de un inmovilizado óptimo desde el alquiler (gasto deducible), ya que cada día sois más los que solicitáis información al respecto.

  MÁS INFORMACIÓN

..a tener en cuenta:

         La entrada como socio en una cooperativa "de grupo", debe aportar desde la economía colaborativa, una ventaja en la financiación inicial del proyecto personal de cada socio; vehículo nuevo/semi-nuevo, respaldo en los consumos y gastos adicionales, etc.

         Si por otro lado, ya estás capacitado para hacer frente a los consumos de gasoil y peajes, bien mediante aval propio, o apoyándote en seguros de crédito, que suponen 1 mes de rodaje por pistas europeas, puedes plantearte otras opciones de inversión de manera más independiente, aunque no olvides obtener la Capacitación de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, que no es lo mismo que el CAP, y el cual te servirá para poder facturar servicios como Transportista.

         Si ya dispones de autorización para el transporte discrecional de mercancías pesadas por carretera (MDP) y la correspondiente Licencia Comunitaria a tu nombre (autónomo posibilidad de módulos - Enmienda del PP 2016-17 PDF -) o al de tu empresa, tu mejor opción se aleja de las cooperativas de trabajo asociado, abriendo opciones al leasing directo con las marcas o distribuidores. Lo importante en tu caso es que renueves el vehículo si consigues permanecer en módulos, o incrementes tu flota pasada la amortización/desgravación(leasing) si ya has dado el paso a PYME, como sociedad limitada, cooperativa o en la forma que hayas creído oportuna darle a tu negocio.

Para más información ponte en contacto con nosotros. Podrás mantener contacto directo con las cooperativas/proveedores para confirmar tu necesidad concreta de manera totalmente gratuita, así como definir rutas, destinos y descansos concretos para cada residencia de descanso con las empresas contratantes.

¡Esperamos haberte ayudado!

info@transportesostenible.com