Categoría: Tarjeta de Transporte
La CNMC impugnará el requisito de antigüedad máxima de 5 meses
Atención: el vehículo a incorporar ha de ser más joven que la antigüedad media de la flota
FAKE, bachillerato para conducir un camión
TJUE declara ilegal requisito de 3 camiones para acceder a sector transportes
Bruselas, 8 feb (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró hoy ilegal la exigencia de la normativa española que obliga a las empresas a tener un mínimo de 3 vehículos para acceder por primera vez al sector del transporte pesado de mercancías.
En una sentencia publicada este jueves, la corte con sede en Luxemburgo subraya que del reglamento comunitario se desprende que cualquier compañía con al menos un vehículo, "debe poder obtener una autorización de transporte público, sin que los Estados miembros puedan establecer, como condición adicional, un número mínimo de vehículos distinto" del establecido en esa disposición.
El TJUE se pronuncia en ese sentido a raíz de una denuncia de la Comisión Europea (CE) contra España por un posible incumplimiento de la reglamentación europea de 2009 sobre condiciones de acceso a la profesión de transportista.
Antes de recurrir a la Justicia, el Ejecutivo comunitario había iniciado un procedimiento de infracción contra España y solicitado tanto aclaraciones como modificaciones a la ley del país.
Sin embargo, el Estado miembro insistió en que su normativa se ajustaba a la legislación europea, pues se trataba de un requisito "adicional", además de "proporcionado y no discriminatorio".
Como España no cambió la ley, Bruselas optó por presentar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Si bien el reglamento comunitario permite a los países imponer a las empresas "requisitos adicionales" para ejercer como transportista por carretera, el TJUE recalca que la exigencia de los tres camiones supone un incumplimiento de la ley europea, ya que la cantidad de vehículos está ya fijada en un artículo de la propia normativa.
La sentencia también condena a España a pagar las costas del juicio.
En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) aseguró que la sentencia de Luxemburgo va a suponer una modificación "muy sustancial" de la actual estructura empresarial del sector, "cuyas consecuencias son imprevisibles y preocupantes respecto de la actual configuración y composición del sector".
También recalcó que la decisión del TJUE obligará a alterar el proyecto de reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres que en la actualidad tramitaba el Ministerio de Fomento, "en especial, en lo relativo a los requisitos de acceso a la actividad del transporte por carretera".
"Afectará no sólo al transporte de mercancías sino también al transporte de viajeros en autobús, debiendo eliminarse en consecuencia los actuales requisitos de flota mínima para acceder al sector, establecidos en tres camiones en el transporte de mercancías y en cinco autobuses en el transporte de viajeros", concluyó esa federación.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Tractora, Tarjeta de Transportes, Consumos …¡y además Trabajo!
[sg_popup id=1]
Tal cual lo lees en el título: a continuación, te damos detalle de todo lo que necesitas para comenzar o regresar a la profesión en España, o para pensar tal vez, en renovar ese EURO III que no ayuda mucho a la explotación en carretera; lo único fundamental, e inmaterial, es una experiencia mínima de 2 años conduciendo un tráiler en ámbito nacional o internacional.
¡Bienvenidos todos aquellos 'Amantes del Transporte'!
- Autorización internacional de transporte de mercancías por carretera, habilitada por cooperativa de trabajo asociado totalmente en regla y ya constituida.
- Tractora nueva, totalmente equipada. EURO 6 (+INFO "Eficiencia energética")
- Tarjeta para repostajes y autopistas. Precio de surtidor (-12% dto.) y precio pactado en más de 5 ubicaciones en territorio nacional.
- ...y además, trabajo directo sin subcontrataciones. Máximo margen de beneficio para el transportista; en caso de ser socio trabajador de cooperativa CON NÓMINA a razón de explotación de su vehículo, y en el régimen especial de la Seguridad Social.
Desde este portal, tan solo queremos ofrecerte una visión objetiva de este asunto, partiendo de un inmovilizado óptimo desde el alquiler (gasto deducible), ya que cada día sois más los que solicitáis información al respecto.
..a tener en cuenta:
La entrada como socio en una cooperativa "de grupo", debe aportar desde la economía colaborativa, una ventaja en la financiación inicial del proyecto personal de cada socio; vehículo nuevo/semi-nuevo, respaldo en los consumos y gastos adicionales, etc.
Si por otro lado, ya estás capacitado para hacer frente a los consumos de gasoil y peajes, bien mediante aval propio, o apoyándote en seguros de crédito, que suponen 1 mes de rodaje por pistas europeas, puedes plantearte otras opciones de inversión de manera más independiente, aunque no olvides obtener la Capacitación de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, que no es lo mismo que el CAP, y el cual te servirá para poder facturar servicios como Transportista.
Si ya dispones de autorización para el transporte discrecional de mercancías pesadas por carretera (MDP) y la correspondiente Licencia Comunitaria a tu nombre (autónomo posibilidad de módulos - Enmienda del PP 2016-17 PDF -) o al de tu empresa, tu mejor opción se aleja de las cooperativas de trabajo asociado, abriendo opciones al leasing directo con las marcas o distribuidores. Lo importante en tu caso es que renueves el vehículo si consigues permanecer en módulos, o incrementes tu flota pasada la amortización/desgravación(leasing) si ya has dado el paso a PYME, como sociedad limitada, cooperativa o en la forma que hayas creído oportuna darle a tu negocio.
Para más información ponte en contacto con nosotros. Podrás mantener contacto directo con las cooperativas/proveedores para confirmar tu necesidad concreta de manera totalmente gratuita, así como definir rutas, destinos y descansos concretos para cada residencia de descanso con las empresas contratantes.
¡Esperamos haberte ayudado!